La importancia de las abejas en las ciudades: un compromiso con la vida

Silvia Alvarado

Silvia Alvarado

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como el Día Internacional de las Abejas, para crear conciencia sobre la importancia de estos y otros polinizadores en la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la biodiversidad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como el Día Internacional de las Abejas, para crear conciencia sobre la importancia de estos y otros polinizadores en la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la biodiversidad.

En medio del concreto y el ritmo acelerado de las ciudades, las abejas desempeñan un papel silencioso pero vital para la sostenibilidad y la vida. Según la FAO, los animales polinizadores son responsables de la reproducción de alrededor del 75% de los cultivos alimentarios del mundo y de cerca del 90% de las plantas silvestres con flores, además de ser esenciales para la producción de medicinas, biocombustibles y materiales de construcción Su presencia garantiza no solo la seguridad alimentaria, sino también la salud de los ecosistemas urbanos y de nosotros mismos. Sin embargo, las ciudades, con su expansión y contaminación, representan un desafío creciente para su supervivencia.

En el planeta existen alrededor de 20,000 especies de abejas, de las cuales, en Costa Rica, se estima que existen 650 diferentes; sin embargo, la pérdida de hábitats naturales, el uso de pesticidas y la falta de espacios verdes adecuados han reducido drásticamente las poblaciones de abejas en todo el mundo. Frente a este panorama, las ciudades tienen el potencial de convertirse en refugios seguros si se toman acciones concretas para proteger y fomentar la coexistencia con la biodiversidad.

Conscientes de esta realidad, en Portafolio Inmobiliario hemos asumido el compromiso de integrar la biodiversidad como un tema material de nuestra estrategia de negocio 2025-2030. Además, durante los últimos años hemos tratado de integrar iniciativas contribuir activamente a la preservación de estos pequeños pero esenciales habitantes, como la instalación de jardines polinizadores y la creación de hoteles para abejas solitarias. Actualmente, contamos con 12 hoteles de abejas ubicados en nuestros proyectos Lincoln Plaza, Aleste, Torre Universal y Avenida Escazú; estos hoteles son espacios diseñados para ofrecer refugio y facilitar la reproducción de diversas especies de abejas solitarias, fundamentales para la polinización.

Nuestros jardines polinizadores no solo embellecen los espacios, sino que crean corredores ecológicos que fortalecen la biodiversidad local. Cada uno de estos espacios está pensado para atraer y sustentar a una variedad de polinizadores, contribuyendo a un entorno más equilibrado y resiliente.

Este compromiso va más allá de nuestras propiedades. Invitamos a comunidades, empresas y ciudadanos a sumarse a este esfuerzo, buscando conocer más acerca de las abejas nativas, promoviendo prácticas amigables con los polinizadores, sembrando plantas nativas, evitando el uso de productos que afecten su supervivencia. Cuidar de las abejas es cuidar de la vida misma, y en Portafolio Inmobiliario creemos que cada acción cuenta para construir ciudades más verdes, saludables y sostenibles.

Contáctenos

Empresas de nuestro grupo

Empresa 1Empresa 2Empresa 3Empresa 4Empresa 5Texas Tech University